QUIENES SOMOS
REDIJEA es una red de investigación en Derecho, conformada, inicialmente, por 48 investigadores, en la gran mayoría docentes universitarios de gran prestigio, pertenecientes a 23 universidades de 13 países de Europa y América; coordinada desde la Universidad de Girona, España, y coauspiciada por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). REDIJEA aspira a constituirse en un instrumento útil, propiciando el diálogo entre las diferentes tradiciones y perspectivas jurídicas, con el objeto de compartir experiencias y facilitar la búsqueda de soluciones a los problemas jurídicos que se plantean en los diferentes niveles: nacional, regional e internacional.
Los problemas y retos que tiene planteados la comunidad jurídica iberoamericana no pueden ser adecuadamente comprendidos ni afrontados si no se sitúan en un contexto más amplio y global, que trasciende el ámbito de los concretos países que la componen. Se trata, en efecto, de una comunidad que se asienta a ambos lados del Atlántico, en Europa y en el Continente Americano. Sin embargo, el Derecho de dos de los países que la integran, España y Portugal, se encuentra fortísimamente influenciado por la normativa emanada de las instituciones de la Unión Europea. Pero además, la prodigiosa intensificación de las relaciones internacionales a escala global ha propiciado que las naciones iberoamericanas del otro lado del océano hayan de trabar vínculos cada vez más estrechos con el ámbito jurídico de la Unión Europea y con el de los Estados Unidos de Norteamérica. Ya no es posible ni deseable abordar los problemas jurídicos desde la perspectiva unilateral de la tradición jurídica común de las naciones iberoamericanas, sino que es preciso tomar en consideración los referidos ingredientes europeo y norteamericano. Motivo por el cual REDIJEA se presenta como una red de investigación cuyo signo distintivo es: servir como punto de conexión en el ámbito jurídico para la Comunidad Iberoamericana de naciones y de ésta con las principales instituciones jurídicas europeas y americanas.
OBJETIVOS
- Contribuir a la mejora de la legislación y la jurisprudencia de los países concernidos mediante iniciativas que fomenten el mutuo conocimiento y el estudio conjunto de los problemas, como por ejemplo la elaboración de leyes modelo o de estudios sistemáticos de jurisprudencia comparada.
- Consolidar una estructura organizativa permanente de colaboración entre investigadores de distintas universidades y países.
- Crear estructuras de investigación y reflexión para promover el dialogo entre Europa y América en materia jurídica.
- Fomentar actividades de carácter académico de difusión y divulgación en las cuestiones propias de nuestras actividades.
- Realización de cursos, seminarios o conferencias sobre las cuestiones vinculadas a la red.
- Promover, en su caso, programas para la formación de los alumnos de grado, master y doctorado.
- Favorecer la formación general de profesionales del Derecho, con el objeto de capacitarlos para operar a nivel nacional, regional e internacional, siempre con una visión integracionista del espacio iberoamericano del conocimiento.