MARÍA LUBOMIRA KUBICA

  • 03 Abr 2018
  • Comentarios desactivados en MARÍA LUBOMIRA KUBICA

Experiencia

Abogada perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Lucena, Córdoba, España. Desde el año 2016 ejerce como profesora de Derecho civil en la Universidad Loyola Andalucía, previamente fue profesora de Derecho civil en las universidades de Girona y Pablo de Olavide, Sevilla, así como becaria FPI del Ministerio de Educación y Ciencia de España. Ha realizado varias estancias de investigación en el extranjero, entre ellas en Wake Forest University de Winston Salem, Carolina del Norte (Estados Unidos), en la Universidad de Torun (Polonia), en la Universidad de Hamburgo (Alemania), en Max Planck Institute for Comparative and International Private Law de Hamburgo (Alemania), Universidad de Edimburgo (Reino Unido), European University Institute de Florencia (Italia) y en la Universidad de Münster (Alemania). Autora de varios libros y artículos doctrinales, ganadora del accésit del Centro de Estudios Financieros en el módulo Derecho civil y mercantil por el artículo “La conversión de las Cajas de Ahorros europeas en sociedades anónimas- un ‘trasplante legal’ desde el Derecho comparado” y del Premio de fomento del Derecho Procesal instituido por el Instituto Vasco de Derecho Procesal en la VI edición del año 2016 por el artículo “La inversión de la carga de la prueba en la responsabilidad civil. Una corta historia de la carga de la prueba”. También es miembro del European Law Institute y del World Academy of Science, Engineering and Technology.

Estudios

Doctora en Derecho Civil por la Universidad de Girona (2015), Máster en Derecho de las Nuevas Tecnologías por la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla (2006) y Licenciada en Derecho por la Universidad Jagüellonica de Cracovia, Polonia (2004).

Publicaciones

Autora de varias publicaciones entre las que se destacan:

  • Hacia la armonización de la responsabilidad extracontractual europea- cláusulas generales de la responsabilidad objetiva, Tirant lo Blanch, Valencia, 2017,
  •  “Responsabilidad civil en la navegación aérea (daños a terceros) en el Derecho civil español y en el Derecho comparado, El derecho aéreo entre lo público y lo privado, Servicio de publicaciones UNIA, Sevilla, 2017, pp. 352- 386,
  • «La inversión de la carga de la prueba en la responsabilidad civil. Una corta historia de la carga de la prueba”, Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje, núm. 1, 2017, pp. 1-68
  • La responsabilidad civil por caídas en los establecimientos abiertos al público. Estudio dogmático-jurisprudencial de la omisión, Tirant lo Blanch, Valencia, 2017
  • «Origins of Strict Liability for Abnormally Dangerous Activities in the United States, Rylands v. Fletcher and a General Clause of Strict Liability in the UK”, International Journal of Social, Behavioral, Educational, Economic, Business and Industrial Engineering, vol. 10 nr.3, 2016, pp. 851-862
  • «Caídas en establecimientos abiertos al público. Una especial referencia a la responsabilidad por omisión y a la creación y control de una situación de peligro como fuente de los deberes de actuar”, CEF Legal, nrº 162, Julio 2014, pp. 5-58.
  • «La conversión de las Cajas de Ahorros europeas en sociedades anónimas- un ‘trasplante legal’ desde el Derecho comparado”, CEF Legal, nrº 83, Diciembre 2007, pp. 23-78.