Nileidys Torga Hernández

  • 28 Oct 2022
  • Comentarios desactivados en Nileidys Torga Hernández

Experiencia

Profesora auxiliar y jefa de la Disciplina de Derecho Civil y Familia de la Carrera de Derecho en la Universidad de Pinar del Río, Cuba. Notario público con protocolo docente adscripto a la Dirección Provincial de Justicia de Pinar del Río. Vicepresidenta del Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y Familia en Pinar del Río.  Jueza Suplente no Permanente del Tribunal Provincial Popular de Pinar del Río, durante los años 2010 a 2015.

Ha recibido varios cursos y entrenamientos de postgrados en ciencias jurídicas y pedagógicas. También ha impartido varios cursos de superación a la comunidad jurídica de la provincia de Pinar del Río.

Tutora de varios trabajos de diplomas afines con su Disciplina. Ha participado en eventos nacionales, regionales e internacionales en calidad de ponente o conferencista y ha sido premiada en múltiples ocasiones por sus resultados como jurista y docente.

Durante los años 20021 y 2022 participó de manera activa en el proceso de redacción, divulgación y consulta popular del Código de las Familias refrendado en Cuba, ocupando responsabilidades como especialista y asesora de la Comisión Electoral Provincial en Pinar del Río.

Estudios

Doctora en Ciencias Jurídicas (2021), Máster en Derecho de Familia (2011) y Licenciada en Derecho graduada con título de oro (2005), por la Universidad de La Habana. Máster en Ciencias de la Educación (2019) y Licenciada en Economía graduada con título de oro (2013), por la Universidad de Pinar del Río.

Desarrollo una estancia de investigación en el marco de las Becas Jóvenes Investigadores de la Universidad de Valencia durante el período de septiembre a diciembre de 2021, Beneficiaria de las Becas Coimbra para una estancia de investigación en la Universidad de Granada en el curso 2022-2023.

Publicaciones

Autora de varias publicaciones en libros, revistas y sitios web de alto impacto, derivadas de investigaciones realizadas en los campos del Derecho Civil, de Familia, de Contratos, Constitucional y Cooperativo en países como Cuba, España, México, Argentina y Ecuador.